El Domingo por primera vez, me dispuse a seguir el instinto más remoto que tengo, el instinto humano que me lleva a pensar ciertas cosas, el instinto que se pregunta si habrá algo que me explique, o me confirme mis más profundos pensamientos, acerca de la vida misma y la energía interna que cada ser humano lleva por dentro
Es un tema que he discutido sinfines de veces con amigos que talvez tengan esa misma inquietud que yo (sobre todo 53R HVM4N0) y que por una mal llamada “casualidad” (las casualidades no existen, son causalidades) me entere de una filosofía, corriente o religión, como la quieran llamar, que me parece la respuesta a mis inquietudes... y adivinen cual es??? EL BUDISMO... créanlo o no... y en Pto Ordaz :S , eso me pareció muy raro, pero decide asistir a un Shakubuku a ver que tal... y bueno... me quede impactada. En esa especie de reunión me expusieron cual es la finalidad del budismo como religión y me pareció que se adapta a mi =)...
Bueno... aquí les va algunos términos necesarios para entender más o menos esta filosofía que por cierto ya lleva más de 22 años radicada en Pto Ordaz:S (¿donde estuvo todos estos años?)
SHAKIAMUNI: (Buda histórico) Que vivió hace unos 3mil años en la India. Shakia es el nombre de su Tribu y muni significa “Sabio”. Hijo del rey Shuddhodana y de la reina Maya, se le dio el nombre de Siddhartha. Se casó con Yashodara, quien le dio un hijo llamado Rahula. Pero aunque vivía rodeado de lujo, no podía disipar de su mente el deseo de resolver sus preguntas sobre el nacimiento, la vejez, la enfermedad y la muerte. Finalmente a los 19 años dedicó su vida a la religión. Se le conoce como el fundador del budismo.
NICHIREN DAISHONIN (1222-1282): (Buda original) Es el fundador del Budismo Ortodoxo, quien el 28 de abril de 1253 declaró el Nam Miojo Rengue Kio por primera vez. El Budismo de Nichiren Daishonin revela de la existencia de una Ley Universal de la vida, denominada Nam Miojo Rengue kio, que es la esencia de la vida misma
LEY MISTICA: La máxima Ley de vida y del universo, es la Ley de Nam Miojo Rengue Kio, que también se conoce como la verdadera Ley
NAM: Es el acto de invocar esta Ley desde nuestro interior y ponerla en acción en nuestras vidas y ambiente mediante la entonación de Nam Miojo Rengue Kio
MIOJO: Es el poder de la revitalización, el surgimiento del más alto estado de vida, el estado de buda desde nuestro interior
RENGUE: Es la causa y efecto de la expresión de nuestra naturaleza de buda en términos de beneficio, felicidad y plenitud
KIO: Es el hilo o enlace de la vida, que conecta todo mediante el sonido, la vibración y especialmente el sonido del estado de buda, que es Nam, Miojo Rengue Kio
GOJONZON: Es la corporificación de la Ley Nam Miojo Rengue Kio. “Gojonzon” significa objeto de máximo respeto, “go” significa merecedor de honor. El gojonzon que reciben los miembros, es un pergamino escrito en caracteres sánscrito, pali y chino antiguo, en tinta “sumi” negra. Representa la vida en su más alta condición el Estado de Buda. Nichiren Daishonin enseñó que todo aquel que abraza la fe y entona Nam Miojo Rengue Kio ante el gojonzon, a la vez que se esfuerza por enseñar a otros a hacer lo mismo, con toda seguridad alcanza la misma condición de vida que él alcanzó.
BUDA: Es aquel que percibe la naturaleza de la vida a la vez que conduce a otros a obtener la misma iluminación. La naturaleza de Buda que es inherente a todos los seres y se caracteriza por las cualidades de sabiduría, coraje, misericordia y fuerza vital.
KARMA: Son todas las causas y efectos acumulados en una serie de existencias productos de nuestras palabras, pensamientos y acciones
REVOLUCIÓNHUMANA: El objetivo del Budismo es que cada persona desarrolle su ilimitado potencial, valorando al máximo su propia vida y la de los demás. La practica de la filosofía Budista permite al individuo una transformación positiva desde lo más profundo, hasta transformar el temor en coraje, las dudas en sabiduría y el egoísmo en misericordia. El budismo parte de que cada persona debe asumir la responsabilidad de su propia vida, en primer lugar un cambio dentro de si mismo para luego cambiar su medio ambiente y de esta manera gradualmente extender el circulo de coraje, sabiduría y misericordia al mundo entero
SHAKUBUKU: Es el acto de enseñar a otros la filosofía de vida y la practica del Budismo de Nichiren Daishonin
Bueno, esto ha sido todo por hoy... espero les haya convencido =) je!
Se despide Atte: ::::::::::::/Gabriela Skunk/::::::::::::::::